Los artistas y grupos artísticos de la parte continental de China, Hong Kong y Macao presentan sus obras en nuevos medios en la Bienal de Artes Visuales Hong Kong-Macao 2022, celebrada en el Museo de Arte Contemporáneo y Urbanismo de Shenzhen en el distrito de Futian.
Bajo el lema “Perceptual e Intelectual”, la bienal está presentada conjuntamente por el Ministerio de Cultura y Turismo, la Oficina de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de la RAE de Hong Kong y la Secretaría de Asuntos Sociales y Cultura del Gobierno de la RAE de Macao. La bienal, que comenzó en 2008, se ha convertido en una plataforma importante para el intercambio entre los artistas de la parte continental de China, Hong Kong y Macao.
Fotos cortesía de Cao Zhen
La sección de la parte continental ( Beijing ) se llevó a cabo el mes pasado en el Centro Cultural y Artístico de Quanyechang de Beijing. Con el tema “Perceptual e Intelectual - El Reino de la Coexistencia de la Humanidad y la Creación”, la sección de la parte continental (Shenzhen) aborda cómo construir un sistema orgánico sostenible entre la humanidad y la creación de forma artística, y lograr una simbiosis armoniosa entre humanos y máquinas en el trasfondo de la inteligencia artificial.
Los visitantes pueden recorrer escenas de libros clásicos chinos a través de “Exploración VR de la Mente” de Deng Zuyun. Se basa en el Sueño en el pabellón rojo, una de las cuatro novelas chinas antiguas más famosas, y en las obras mitológicas chinas El clásico de las montañas y los mares y La armonía universal.
“Los artistas de la exposición poseen formación académica en arte y tecnología, gozan de influencia nacional en el campo de la instalación contemporánea y el arte interactivo con nuevos medios, y han recibido distinciones en el extranjero. La exposición no sólo refleja la innovadora escena artística de la Gran Área de la Bahía, sino que también presenta la creciente ecología artística con infinita vitalidad y potencial. También pone de relieve el desarrollo de alta calidad basado en la tecnología, el desarrollo sostenible basado en la innovación y el desarrollo integrado basado en la estructura de la Gran Área de la Bahía", declaró Yan Weixin, quien comisarió la sección de la parte continental (Shenzhen) de la exposición junto con Zhang Xinying.
Con el tema “Perceptual e Intelectual - Exploraciones sobre Todo y sobre Uno Mismo”, la sección de Hong Kong presenta cómo la tecnología, desde la mecánica a la electrónica, la digitalización a la inteligencia artificial, puede ampliarse y aplicarse a obras creativas, y explora cómo los seres humanos se comunican con la naturaleza a través de una mezcla de arte, ciencia y tecnología.
Dos obras interactivas, el “Cinemorpheque” de Chris Cheung y el “Arbol del Cielo” de Samuel Yip y Janice To, atrajeron a la mayoría de los visitantes de la exposición inaugurada el pasado viernes. El “Cinemorpheque” emplea el modelo de aprendizaje automático de las Redes Adversariales Generativas (GANs, por sus siglas en inglés) para crear las cuatro estaciones, mientras que el “Arbol del Cielo” utiliza la inteligencia digital y artificial para construir un mundo vegetal como paraíso virtual, conduciendo a los espectadores a otra dimensión de la naturaleza a través de la interacción sensorial.
El segmento de Macao presenta cómo la tradición, la naturaleza y la memoria se remodelan en la era digital. Bajo el lema “Texto digital: una Nueva Forma de Entender la Cultura”, el segmento presenta a seis artistas de Macao, cuyas obras muestran estrechos vínculos visuales con las pinturas tradicionales chinas de paisajes naturales en tinta.
Las obras de Lampo Leong amplían conscientemente la expresividad del arte de la tinta a través de sus imágenes dinámicas, el procesamiento digital y la estructura de escenas generadas aleatoriamente.
Del mismo modo, Cindy Ng, dedicada desde hace años a la exploración de la pintura a tinta y los límites de la ciencia y la tecnología, toma el ritmo cambiante de vez en cuando para hacer que la naturaleza, la pintura a tinta, la atmósfera y la tecnología digital se integren constantemente en sus obras, revelando así el ámbito tradicional de la pintura a tinta con el pensamiento contemporáneo y los materiales de los medios modernos.
Fecha: Hasta el 19 de febrero
Horario: De 10.30 a 18.00 horas, cerrado los lunes
Entradas: Gratis
Lugar: Museo de Arte Contemporáneo y Urbanismo de Shenzhen, distrito de Futian (深圳市当代艺术与城市规划馆)
Metro: Línea 3 o 4 hasta la estación del Palacio de los Niños (少年宫站), salida A2